top of page
Antigua República de Tlaxcallan
Pablo González
Escondidos en el Tiempo
Los cuatro Señorios.

 

 

Pablo González
Futuro Interrumpido...
Festival cultural en honor a Camaxtli efectuado en Tepeticpac

Noticias recientes
Visita nuestro
Museo Comunitario1ºer.Señorio...
Entrada libre
                  horario
  Martes - Viernes
 5:00 p.m. a 20:00 p.m.
Sabados y Domingos
10:00 a.m.- 3:00 p.m.

Por favor tomar en cuenta que estamos cerrados los Lunes.  solo con cita Atendemos los Lunes llamar al  C. Josué Arturo Alonso Suarez, # del Celular 246 122 31 84.

Historia prehispánica de Tlaxcala.
22/01 / 2014

Visita Tepeticpac embajador de España

22 abril 2015

 

 

Cuando el arte se encuentra con el comercio.

07/01/2014

Diapositiva3.JPG

Desde antes de la llegada de los Españoles a tierras mexicanas, nuestras mujeres ya tenían el conocimiento para alimentar a sus familias, la comida prehispánica ha prevalecido hasta estos tiempos modernos...siglo XXI.
 

DE ABUELA A NIETA.JPG
DE MADRE A HIJA.jpg
EL MAIZ BLANCO.JPG

De madre a hija se transmite el conocimiento

EL MAIZ.JPG

El maíz blanco y de colores es el principal alimento del mexicano...son maíces criollos...no maíz trangénicos

EL PIPIAN, EL CHILE ATOLE.JPG

Alimentos prehispánicos; el pipían, el chile atole, las quesadillas de flor de calabaza.

LA TORILLA AZUL.jpg

La tortilla de maíz azul fue y ha sido el acompañamiento en toda comida del día o en grandes fiestas familiares o sociales, Ver en comida prehispánica

4fc80660eb4969c4fac07d38ce917f43.jpg

La bienvenida de: Arqueólogos, Antropólogos, e Historiadores nacionales y extranjeros.

(Lengua Náhuatl)

To nauak ikniuan mexicanos kuali kualkan nej no toka Pablo ni tlajpaloa noaltepe itoka Tlaxcallan nichanti Tepeticpac.

 

Lengua Castellana

Junto a nosotros hermanos mexicanos buenos días yo me llamo Pablo yo te saludo, mi pueblo se llama Tlaxcala, (pan de tortilla de maíz) vivo en Tepeticpac, primer Señorío de la antigua república de Tlaxcallan.

Arriba podemos ver Vari@s compañer@s que participaron en este evento, procedentes de varias partes de México y del extranjero.

Arriba podemos ver diversos tipos de alimentos Prehispánicos.

2c4c25b1707fdddfc9026c5355e654c9.jpg

Sabías que antes de la llegada de los españoles a estas tierras donde ya existían pobladores descendientes de Olmecas…Xicotencatl el Grande tuvo 80 hijos y mando una Hija a Fundar lo que hoy es Guatemala, Tiempo después mando a otro hijo acompañar a su hermana y fundaron lo que hoy es El salvador, o mejor conocido como República del Salvador...???

CABEZA OLMECA.jpg

Tu Sabias que el sistema político-social que ha implementado nuestro gobierno en la república mexicana a partir del año 2018…o mejor conocido como Socialismo Olmeca; proviene de esta Cultura conocida como la madre de las culturas en Latinoamérica y data de hace miles de millones de años atrás...?

LLEGADA DE LOS OLMECAS A TLAXCALA.jpg
7d51fd60adc448e95302afff42048f01.jpg
1fd29d5a1c9fbb675ccf274c681ca291.jpg

Llegaron un grupo nómada (Olmecas) a Tepeticpac procedente del Golfo de México

Se organizaron y prepararon la tierra

para sembrar y cultivas alimentos

El cultivo principal para alimentar a sus familias fue el Maiz

Hace muchos años antes de la llegada de los españoles en esta tierra que alberga viven y conviven una raza mestiza lo que hoy es Tlaxcala, un grupo de emigrantes proveniente de la costa del golfo de México Actualmente conocido y reconocido a nivel mundial como cuna u origen de los "OLMECAS" en San Lorenzo Tenochtitlán en el estado de Veracruz, un grupo de nómadas  OLMECAS, llegaron a estas tierras altas y se organizaron:

Al lugar que el caudillo de los olmecas-xicalancas..., Cuihuatecutii, escogió para establecerse definitivamente, le dieron el nombre de Texcaltípac, que significa: entre texcales, barrancos, riscos, desfiladeros; posteriormente sufrió una modificación y recibió el nombre de Tepetícpac, que significa: sobre el cerro.

© 2016 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page