top of page

 Libros o publicaciones antiguas En esta sección podras encontrar libros de la época cuando los frailes llegaron  a la nueva España.

Historia general de las cosas de Nueva España - fray Bernardino de Sahagún
00:00 / 00:00

FAVOR DE ESCUCHAR EL AUDIO DE ARRIBA LA NARRACIÓN COMPLETA...AQUI PARTE DEL FRAGMERNTO...

Título: Historia general de las cosas de Nueva España por el fray Bernardino de Sahagún: "El Códice Florentino"

Descripción

  • Historia general de las cosas de Nueva España es una obra enciclopédica sobre la gente y la cultura del centro de México compilada por el fray Bernardino de Sahagún (1499-1590), un misionero franciscano que llegó a México en 1529, ocho años después de que Hernán Cortés finalizara la conquista española. El manuscrito, al que comúnmente se llama Códice Florentino, llegó a manos de los Médici a más tardar en 1588 y ahora se encuentra en la Biblioteca Laurenciana de Florencia.

 

Sahagún comenzó a realizar investigaciones sobre las culturas indígenas en la década de 1540, utilizando una metodología que, en opinión de los estudiosos, es precursora de la técnica moderna en el campo antropológico. Sus motivos eran principalmente religiosos: creía que, para convertir a los nativos al cristianismo y erradicar su devoción a los dioses falsos, era necesario entender esos dioses y la influencia que tenían en el pueblo azteca. Si bien gran parte de la cultura nativa le producía rechazo llegó a admirar muchas cualidades de los aztecas. Según lo que expresa en el prólogo al Libro I de su obra, los mexicanos eran considerados bárbaros, gente de muy poco valor; sin embargo, él consideraba que, en materia de cultura y refinamiento, estaban un paso adelante de otras naciones que presumían de ser muy diplomáticas. Sahagún obtuvo la ayuda de dos grupos indígenas importantes: los ancianos (principales) de numerosas ciudades de México central y los estudiantes nahuas y exalumnos del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde Sahagún trabajó durante gran parte de su estadía en México. Los principales respondían cuestionarios que preparaba Sahagún sobre la cultura y la religión, y sus respuestas eran registradas en su propia forma pictórica de escritura. Los estudiantes nahuas interpretaban las imágenes y ampliaban las respuestas, transcribiendo fonéticamente el náhuatl con caracteres latinos. Sahagún luego revisaba el texto en náhuatl y agregaba su propia traducción al español. Todo el proceso llevó casi 30 años y finalmente se completó entre 1575 y 1577 con una copia nueva y completa del manuscrito preparado. Este manuscrito fue llevado a España por el fray Rodrigo de Sequera, comisario general de los franciscanos y partidario de la obra de Sahagún. Los 12 libros del códice se encuadernaron originalmente en cuatro volúmenes, aunque más adelante se volvieron a encuadernar en tres. La obra está organizada en dos columnas: a la derecha está el texto original en náhuatl y a la izquierda, la traducción de Sahagún al español. La mayoría de las magníficas 2468 ilustraciones, realizadas por los alumnos, están en la columna de la izquierda, cuyo texto es más corto. Las ilustraciones combinan los rasgos sintácticos y simbólicos de la antigua tradición nahua de pintura-escritura con las cualidades formales de la pintura renacentista europea.

Creador

Fecha de creación

Fecha del contenido

Idioma

Título en el idioma original

  • Historia general de las cosas de nueva España

Lugar

Período

PARA IR A LA PAGINA DE Historia general de las cosas de Nueva España por el fray Bernardino de Sahagún: el Códice Florentino.

Copiar la dirección de abajo y pegarlo en tu navegador e ir hacer doble clik en

cada imagen y aparecerá así:

https://www.wdl.org/es/search/?collection=florentine-codex#10096

SI LO ANTERIOR SE TE DIFICULTA AQUÍ ABAJO PRESENTAMOS UN ENLACE EN NUESTRA PAGINA DIRECTO A LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL, SOLO SIGUE LAS INSTRUCCIONES ANTERIORES PARA PODER VER LOS LIBROS ORIGINALES FOTOCOPIADOS O DIGITALIZADOS CUENTA CON TODAS LAS HERRAMIENTAS COMO LUPA PARA PODER VERLO MAS DE CERCA, ASÍ COMO CON EL PUNTERO DEL RATÓN OPRIMIENDO DEL LADO IZQUIERDO SIN SOLTAR PUEDES MOVER LA PAGINA AMPLIADA HACIA DIFERENTES ÁNGULOS…SI TIENES PROBLEMAS PARA ACCEDER CONTÁCTANOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: tepeticpactlax@gmail.com

A continuación les presentamos algunos impresos en formatos PDF, cabe destacar que son fotocopiados a color, algunos de los importantes ejemplares no es posible subirlos como la:

“CRONOLOGÍA” donde se narra toda una serie de acontecimientos de Las Américas, no fue posible subirlo por ser de gran peso…pero estamos trabajando para subirlo a la nube o enviarlo en ZIP quien lo solicite.

TAMBIÉN AQUÍ ABAJO PRESENTAMOS UN ENLACE EN NUESTRA PAGINA DIRECTO A LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL, SOLO SIGUE LAS INSTRUCCIONES ANTERIORES PARA PODER VER LOS LIBROS ORIGINALES FOTOCOPIADOS O DIGITALIZADOS CUENTA CON TODAS LAS HERRAMIENTAS COMO LUPA PARA PODER VERLO MAS DE CERCA, ASÍ COMO CON EL PUNTERO DEL RATÓN OPRIMIENDO DEL LADO IZQUIERDO SIN SOLTAR PUEDES MOVER LA PAGINA AMPLIADA HACIA DIFERENTES ÁNGULOS…SI TIENES PROBLEMAS PARA ACCEDER CONTÁCTANOS A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: tepeticpactlax@gmail.com

© 2016 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page